Radiología de Aparato Digestivo
Radiografía simple de abdomen
¿En que consiste la prueba?
El objetivo de la radiología de abdomen es evaluar, las vísceras y asas intestinales. Mediante la exposición de una parte del cuerpo a una pequeña dosis de rayos X, se obtiene una imagen de los órganos internos.
La exploración se realizará normalmente tumbado boca arriba, aunque en algunas ocasiones, y si su médico así lo pide, se realizará de pie, para ver si hay niveles o acumulo de aire.
¿Cómo tengo que venir preparado?
Esta exploración, salvo casos de urgencia, requiere una preparación previa para eliminar restos fecales y gases.
Para esto se le recomendará una dieta pobre en residuos uno o dos días antes, así como la ingesta de un evacuante.
¿Cuándo tendré los resultados?
Si solo le han indicado una radiografía simple de abdomen, el informe y la entrega de la exploración será en el momento.
Estudio Digestivo Alto
(Esófago, estomago/duodeno e intestino delgado)
¿En que consiste la prueba?
Es una exploración radiológica, para estudiar el esófago, estomago, duodeno e intestino delgado. Durante la prueba se le pedirá que tome un contraste (papilla de Bario) por vía oral. Esta papilla impregna las paredes del tubo digestivo y se visualiza en los rayos X, permitiendo de esta manera estudiar las distintas enfermedades digestivas.
¿Cómo tengo que venir preparado?
Deberá realizarse esta prueba en ayunas. La prueba dura aproximadamente 30 minutos. Después del procedimiento, podrá reanudar una dieta normal. Las siguientes deposiciones pueden ser de aspecto blanquecino y podría experimentar discreto estreñimiento.
¿Cuándo tendré los resultados?
Por regla general podrá recoger resultados a partir de 24 horas, en nuestro horario de consulta.
Estudio Digestivo bajo (Enema Opaco)
¿En que consiste la prueba?
Esta exploración consiste en visualizar parte de su intestino grueso mediante varias radiografías en distintas posiciones, administrándole un contraste visible a los rayos X, a través del recto.
La duración aproximada de esta prueba es de unos 30 minutos.
Las indicaciones clínicas habituales del enema opaco, son la diarrea, las alteraciones del hábito intestinal, la presencia de una masa abdominal, las melenas, una obstrucción del colon o invaginación.
¿Cómo tengo que venir preparado?
La clave para obtener una prueba de alta calidad para el diagnóstico, es que el colon este adecuadamente preparado (sin residuos), en el momento de la infusión del contraste de Bario. Ultimamente y salvo contraindicación, es posible, siguiendo unas pautas alimentarias y el empleo de un preparado farmacológico (Preparado ¿X?)
Preparación del colon con PREPARADO ¿X?
1.- Desde 48 horas antes de la exploración o intervención seguirá una dieta pobre en residuos:
PUEDE TOMAR: |
Caldos |
NO PUEDE TOMAR: |
Ensaladas,
verduras y legumbres |
2.- Desde 24 horas antes y hasta después de la exploración o intervención, la alimentación será exclusivamente líquida: agua, zumos filtrados, caldos e infusiones sin leche.
3.- Para la correcta administración de cada dosis de PREPARADO ¿X?, disolverá el contenido de un frasco del producto en un vaso grande con agua fría. Deberá beber esta solución lentamente (a pequeños sorbos) y a continuación un vaso grande con agua. * Importante. Después de cada dosis de PREPARADO ¿X? beberá abundantes líquidos (agua, caldos, infusiones y zumos filtrados), tanto como le sea posible.
4.- Horario de las tomas de PREPARADO ¿X?:
Cita por la mañana: el día anterior tomará la primera dosis a las 13.00 horas y la segunda dosis a las 21.00 horas.
Cita por la tarde: la tarde anterior tomará la primera dosis a las 18.00 horas y, el día de la cita tomará la segunda dosis a las 8.00 horas de la mañana.
Esta preparación no se realizará en pacientes con insuficiencia renal y/o cardíaca graves.Existen procedimientos alternativos para la preparación del colon para la prueba Dependiendo de su patología, consúltenos para realizar la preparación con Preparado ¿X?. Consúltenos para la adquisición del CONTRASTE DE BARIO.
Otras pruebas
Zcepa
Colecistografía oral e intravenosa