Ecografía General y Doppler

¿Qué tipo de ecografía?

Abdominal
Aparato Urinario.
Tiroides.
Testículo.
Mamaria
Displasia de cadera en neonatos.
Transfontanelar o Cerebral del recién nacido
Ocular
Musculoesquelético
Tocológica y Ginecológica.
Doppler color de troncos supraaórticos (carótidas)
Doppler color de extremidades (arterial y venoso)


¿En que consiste la ecografía?

El ultrasonido o ecografía es un procedimiento que emplea ondas sonoras de alta frecuencia para ver el interior del cuerpo. El ultrasonido funciona como el sonar de un barco emitiendo y recibiendo señales. En función de los tejidos atravesados y rebotados, se procesan las ondas sonoras en un ordenador, y se crea una imagen que el médico emplea para el diagnostico. Algunos ecógrafos además incorporan tecnología más especifica para el estudiar los vasos sanguíneos y poder realizar cálculos en función del flujo de sangre. Estas ecografías son conocidas como Doppler Color. La ecografía es una exploración rápida, no molesta y en la cual no se recibe radiación.

¿Cómo tengo que venir preparado?

Si la ecografía es abdominal, acudirá en ayunas, pudiendo beber líquidos que no contengan gas. Tampoco tendrá que acudir con la vejiga llena. Si la ecografía es de aparato urinario (Renal-Vesical-Prostática) o ginecológica, beberá un litro y medio antes de la prueba (bebidas sin gas) y no orinará hasta finalizada la exploración. Para el resto de las ecografías no precisara ninguna preparación especial. Recuerde traer los estudios ecograficos y radiológicos previos, ya que son útiles para completar los diagnósticos y ver su evolución.

¿Necesito cita previa?¿Cuándo están los resultados?

En este tipo de exploraciones es necesario cita previa. Por regla general, el informe de la prueba le será entregado por el médico al finalizar la exploración.